in

Significado de la condensación (qué es, concepto y definición)

Qué es la condensación:

La condensación o licuación es el proceso químico de transformación de la materia de estado gaseoso a líquido. En definitiva, consiste en la inversa de la vaporización, cuando la materia del estado líquido se transforma en gaseoso.

La condensación se produce cuando el vapor o el gas alcanza una temperatura inferior a la de su punto de ebullición. En el caso del vapor de agua, por ejemplo, la condensación comienza cuando la temperatura es inferior a 100 grados Celsius. Así, el estado gaseoso del agua se transforma en gotas líquidas.

Al hervir, las moléculas de agua ganan energía (debido al calor) y se agitan, lo que hace que se separen y cambien su forma a un estado gaseoso (vapor). Al perder calor, las moléculas también pierden energía y disminuyen el grado de agitación. Al frenar, las moléculas se atraen de nuevo. Así, se reorganizan en forma de estado líquido.

En el sentido figurado de la palabra, la condensación también puede representar el acto o efecto de reducir un contenido a lo esencial, ya sea un texto, una idea, una historia, etc.

Condensación pulmonar

Es un signo indicativo de enfermedades respiratorias en el sistema pulmonar, cuando el aire alveolar presente en los pulmones es sustituido por un estado líquido, que puede dañar el lugar donde se concentra.

También conocida como consolidación pulmonar, este tipo de condensación puede producirse como consecuencia de neumonías, edemas, hemorragias pulmonares o por la aspiración de algún objeto extraño al organismo.

Written by Marina Rodriguez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Significado de la personalidad (qué es, concepto y definición)

Significado de la bandera de Inglaterra (color y simbología)