Qué es la tecnología:
Tecnología es un producto de la ciencia y la ingeniería que implica un conjunto de instrumentos, métodos y técnicas destinadas a resolver problemas. Es una aplicación práctica de los conocimientos científicos en diversas áreas de investigación.
La palabra tecnología tiene su origen en el griego «tekhne» que significa «técnica, arte, oficio» junto con el sufijo «logía» que significa «estudio».
Las tecnologías primitivas o clásicas implican el descubrimiento del fuego, la invención de la rueda, la escritura, entre otras. Las tecnologías medievales abarcan inventos como la prensa móvil, las tecnologías militares con la creación de armas o las tecnologías de las grandes navegaciones que permitieron la expansión marítima. Las invenciones tecnológicas de la Revolución Industrial (siglo XVIII) provocaron profundos cambios en el proceso de producción.
A partir del siglo XX, las tecnologías de la información y la comunicación han destacado por la evolución de las telecomunicaciones, el uso de los ordenadores, el desarrollo de Internet y también de las tecnologías avanzadas, que incluyen el uso de la Energía Nuclear, la Nanotecnología, la Biotecnología, etc. Actualmente, la alta tecnología, es decir, la tecnología más avanzada, se conoce como tecnología de vanguardia.
Las nuevas tecnologías son el fruto del desarrollo tecnológico alcanzado por el ser humano y desempeñan un papel fundamental en el ámbito de la innovación.
Los avances tecnológicos causan un gran impacto en la sociedad. En el lado positivo, la tecnología da lugar a innovaciones que proporcionan un mejor nivel de vida para la humanidad. Como factores negativos, surgen cuestiones sociales preocupantes como el desempleo debido a la sustitución del hombre por la máquina o la contaminación ambiental que requiere un control continuo y estricto.