in

Significado de la xenofobia (qué es, concepto y definición)

Qué es la xenofobia:

La Xenofobia significa aversión hacia personas extranjeras o cosas extranjeras.

El término es de origen griego y se forma a partir de las palabras «xénos» (extranjero) y «phóbos» (miedo). La xenofobia puede caracterizarse como una forma de prejuicio o como una enfermedad, un trastorno psiquiátrico.

El prejuicio generado por la xenofobia es algo controvertido. Suele manifestarse a través de acciones discriminatorias y de odio hacia las personas extranjeras. Existe intolerancia y aversión hacia los que proceden de otros países o culturas diferentes, lo que provoca diversas reacciones entre los xenófobos.

No todas las formas de discriminación contra las minorías étnicas, las diferentes culturas, subculturas o creencias pueden considerarse xenofobia. En muchos casos se trata de actitudes asociadas a conflictos ideológicos, choque de culturas o incluso motivaciones políticas.

Como enfermedad, la xenofobia es un trastorno causado por un miedo incontrolado a lo desconocido, que se convierte en desequilibrio. Quienes padecen este trastorno posiblemente han tenido una mala experiencia al exponerse a una situación desconocida que les causó terror y les dejó marcas que interferirán en su vida diaria.

Las personas con esta patología sufren angustia y ansiedad extrema, se distancian de la interacción social, evitan el contacto con extraños y, en algunos casos, pueden tener ataques de pánico.

Xenofobia en Europa

La existencia de xenofobia es bastante común en Europa, especialmente en los países donde hay un gran flujo de inmigración, como Inglaterra y Suiza.

Xenofobia y racismo

La xenofobia y el racismo son dos conceptos diferentes, pero suelen traducirse en actitudes similares de discriminación hacia alguien. La xenofobia se dirige a alguien que viene de otro país, aunque sea de la misma etnia. Por otro lado, el racismo es una discriminación basada en la existencia de una raza superior a las demás. Es una construcción social que no encuentra eco en la comunidad científica, siendo un prejuicio grave, y que también puede darse en una persona que haya nacido en el mismo país que el que comete el acto racista.

Written by Marina Rodriguez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El amor platónico: qué es y qué significa

Estados del agua: líquido, sólido y gaseoso y ejemplos